viernes, 22 de octubre de 2010

Chimbote: Reclaman sede autónoma del Colegio de Periodistas

Nuevo Decano Delmer Lara Gonzales afirma que primera tarea será recuperar institucionalidad

ES ILEGAL E INJUSTO HABERLE QUITADO A CHIMBOTE SU SEDE AUTÓNOMA DEL COLEGIO DE PERIODISTAS

“Depender de Huaraz es retroceder en la historia y ponerle zancadillas al desarrollo”

Para el flamante Decano del Colegio de Periodistas de la ciudad, las cosas están muy claras, es ilegal e injusto haberle quitado a Chimbote ser sede autónoma y pasar a depender de Huaraz, porque significa retroceder en la historia y ponerle zancadillas al desarrollo de la orden, dijo Delmer Lara Gonzales.

Lara Gonzales, manifestó que ha sido una negativa realidad la que han encontrado y que han iniciado las gestiones para corregirlas, ya que nuestro primer puerto pesquero, reúne todos los requisitos que exige la ley para situarse como sede autónoma, como se cumple con los abogados, contadores, ingenieros, odontólogos, etc y que debe ser igual para los periodistas, más aún, si funcionan dos facultades de Comunicación Social en Chimbote, en la Universidad Nacional Del Santa y la Universidad Privada “César Vallejo”.

Dijo, es anacrónico considerar sólo el requisito de capital de región para determinar una sede, ya que en Ancash este enfoque está descontextualizado y es ajeno a toda realidad; no hay que obviar que Chimbote demográficamente es la ciudad más grande de toda la región, que cuenta con una cantidad y variedad de medios de comunicación masivos en prensa, radio, digital y televisión que aventajan a cualquier pueblo de Ancash.

Delmer Lara Gonzales, expresó que por líos personales o por intereses económicos por las regalías mineras, no se puede ir contra la historia y el desarrollo tratando de desconocer lo que por derecho y justicia pertenece a Chimbote, como es tener su propia sede autónoma de Huaraz. Dijo que el periodista, es el primero en saber mantener una mirada objetiva de los hechos. Por lo cual, llamó a la reflexión a algunos colegas huaracinos que quieren ser injustos con Chimbote.

Finalmente señaló que, Chimbote es un “oso dormido”, nosotros no pretendemos quitarle su sede a nadie, aunque quizás tengamos mayores argumentos técnicos, lo único que buscamos es una correcta aplicación de las normas que nos permitan crecer bien institucionalmente a nivel nacional; pero no vamos a tolerar se cometa una injusticia contra nuestro puerto y los pueblos de la costa, “no despierten al oso”, concluyó, Delmer Lara Gonzales. Fuente. Nota de Prensa del viernes 22 octubre 2010.

Cuerpo del mensaje

miércoles, 20 de octubre de 2010

Mensaje de Alejandro Villavicencio, Candidato al Colegio de Periodistas del Perú

Estimados colegas:

Es muy grato dirigirme a Uds. para comunicarles que es la fe y convicción de hacer obra lo que nos impulsa a postular al Decanato Nacional del Colegio de Periodistas del Perú. Con la sinceridad y el respeto que siempre nos merecen los hermanos de profesión, queremos decirles que el rescate moral de la Orden Profesional es un imperativo, es un mandato impostergable. Hay una crisis de representación y un agotamiento en el modelo de conducción institucional; y fue durante mi formación bausatina (Promoción 1972), donde aprendí que la renovación, el cambio y la alternancia, constituyen la fórmula ideal de todo progreso institucional. El resurgimiento y la dignificación profesional que impulsamos, ha de concretarse -no sobre criterios de reelección- sino sobre la base de una nueva mentalidad, una nueva dinámica, para así convertir al Colegio en una entidad moderna que responda a las legítimas expectativas de sus miembros y tenga una mayor presencia en el debate de los grandes temas nacionales.

El carácter gremialista e independiente de nuestra lista de consenso e integración, enarbola la bandera principista de la libertad y el interés institucional por encima de cualquier circunstancia. Por ello, los convocamos a suscribir nuestra plataforma de consenso amplio, porque estamos convencidos que en esta justa electoral no habrá vencedores ni vencidos para los fines supremos del trabajo gremial.
Sabemos de los excesos que pueden surgir ante la efervescencia electoral. Por ello, optaremos por la conducta decorosa y vigilante como una forma de atenuar cualquier brote de ambición desmedida. Confiamos en que serán elecciones limpias dentro de un clima de franca amistad y sana competencia. Inclusive, una amnistía general aseguraría una fiesta democrática; pero ello depende de otras instancias. Desde aquí, enviamos un abrazo cordial y fraterno a nuestros ocasionales contendores.
A los jóvenes profesionales y colegiados, los invitamos con auténtico espíritu fraterno, a sufragar con total autonomía e independencia y con la madurez cívica que les da el haber obtenido su Título a nombre de la Nación, en base a su propio esfuerzo personal.

Nos abruma y agradecemos de todo corazón, las numerosas y espontáneas adhesiones y frases de respaldo a nuestra Lista “Por la Unión y la Etica Periodística”.

Seguimos acogiendo sus misivas al correo electrónico: villavicenciolo.alejandro@gmail.com . Asumimos el compromiso de cumplir con la ley; con los Estatutos del Colegio; y con los principios de la ética profesional y la libertad de expresión. Así, con honestidad, trabajo y modernidad recuperaremos el Colegio para convertirlo en un ente vivo, actuante y vigente.

Cordial y fraternalmente,

Alejandro Villavicencio

Periodista


martes, 19 de octubre de 2010

PRONUNCIAMIENTO -FEUNASAM

La Federación de Estudiantes, centros federados y representantes estudiantiles de la UNASAM y demás instituciones, manifestamos y emitimos a las autoridades, dirigentes sociales, a los medios de comunicación y el público en general, lo siguiente:

PRIMERO.- Rechazamos el último proceso electoral llevado a cabo que nos muestra el fraude enquistado por toda la cúpula Alvarista transgrediendo el verdadero proceso democrático y legitimidad de un verdadero proceso de elección popular, la corrupción instaurada en cada uno de los órganos, demostrando incapacidad de gestión de gobierno de la región Ancash del Sr. Cesar Álvarez por el abandono de la gran parte del pueblo de Ancash, así generar el divisionismo de nuestra región. Que a la vez tomemos conciencia que el proyecto integral no sólo se basa en demagogias sino en planes de sostenibilidad, sustentabilidad y proyectos de transcendencia local regional y nacional.

SEGUNDO: Un total rechazo a la actitud tomada por nuestros congresistas de la región, ya que guardan un silencio cómplice ante los acontecimientos suscitados y faltos de una verdadera representatividad e identificación con nuestra región.
Por lo expuesto invocamos:

Hacer llamado a toda la comunidad Santiaguina, San Pedro, ULADECH y demás instituciones y colectividad en general a unirse a esta lucha emprendida y convocada para el día de hoy 19 octubre, en el local central de nuestra primera casa superior de estudios. A horas 6:00 pm. Ya que nuestra lucha se haga sentir en la cuidad de Lima, Chimbote, Huaraz, toda nuestra región y a las altas esferas de nuestro país.
Por lo tanto, la FEUNASAM al ser un gremio autónomo con lineamientos políticos propios, no partidarios ni de intereses privados, apoyamos toda medida que sea justa, pacífica con bases fundamentadas. Por lo tanto Salimos a la lucha por lo que atenta contra los intereses de nuestros pueblos, el respeto y la dignidad de nuestra región Ancash.

“HACIA UN VERDADERO DESARROLLO DE NUESTRA REGION ANCASH”.

Conforman comité de coordinación multisectorial para el desarrollo de la Provincia de Huaylas

Con el objetivo de luchar por el desarrollo integral de la ciudad de Caraz a través de la gestión municipal concertada, se conformó el Comité de Coordinación Multisectorial, con la participación de dirigentes vecinales, políticos y autoridades.
Asimismo, se conformó la Subcomisión encabezado por el alcalde Fidel Broncano Vasquez, Joel Tranca Perez, Alberto Caferata, Germán Oliveros, Pablo Diaz Robles, Manuel Sanchez Camacho y Fredy Castro Dueñas.
Según la nota de prensa Nº 121 de la Municipalidada de Caraz, enviada a nuestra redacción, refiere que esta subcomisión hará realidad la vía Asfaltada Caraz –Huallanca-Chuquicara.
Hoy, en la reunión de las 7:00 p.m. tratarán asuntos relacionados con el eje de Educación y Seguridad Ciudadana, en el auditorio Carlos Eduardo Zavaleta” de esta ciudad.

Presentarán boletín y encuesta de mejorando la inversión municipal

HUARAZ. Este jueves 21 de octubre, MIM Ancash presentará su séptimo boletín “MIM Informa”, en donde se informará de los resultados de la quinta encuesta MIM Perú sobre percepciones de la población respecto a la gestión e inversión municipal, vinculada al uso de los recursos del canon minero en la Municipalidad Provincial de Huaraz y las Municipalidades Distritales de Independencia y San Marcos.

Esta encuesta tiene la intención de brindar información cuantitativa y cualitativa de manera periódica, a cada una de las municipalidades monitoreadas, para que les permita conocer la percepción de la ciudadanía respecto a la gestión de las inversiones municipales y la rendición de cuentas de la municipalidad. Asimismo, dará a conocer el estado del gasto por concepto de canon minero y la inversión de cada una de las municipalidades monitoreadas.

La presentación del material se realizará, a las 10 de la mañana, en el local de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Huaraz, ubicado en Jr. José de Sucre N° 765 - Huaraz, en donde también se dará a conocer la nueva edición de la historieta “Don Justo”, esta vez dedicada al canon minero, que servirá para capacitar a la población en zonas rurales y peri-urbanas respecto a la importancia de vigilar el bueno uso del canon minero.

El Sr. Miguel Mejía Rodríguez, Presidente del Directorio de MIM Ancash, dijo “se espera la participación de las autoridades, representantes de la sociedad civil, y la población en general a la presentación de este séptimo boletín. Es importante que la población se informe sobre las inversiones que vienen realizando sus autoridades municipales. Y es importante que las autoridades puedan conocer la percepción que los ciudadanos tienen sobre el trabajo que vienen ejecutando, por ello lo significativo de participar en este evento”

La Red MIM Perú busca promover un dialogo abierto e informado para mejorar el uso de los recursos del canon minero con el fin de beneficiar a la población de cada localidad. De manera complementaria, promueve espacios de diálogo y reunión entre los actores sociales e institucionales sobre uso del canon minero, gestión de las inversiones municipales y rendición de cuentas. Esta iniciativa es apoyada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, así como por el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI); y respaldada por diversas organizaciones de la sociedad civil.Nota de prensa 141 del MIN

miércoles, 13 de octubre de 2010

Caraz: Sede de la etapa interprovincial de los juegos escolares 2010

Fixture (Grupo 2, categoría A, por eliminación simple)
VOLEY:
DIA 13/10/2010 SEMI FINAL
Lugar: Coliseo “Amadeo Gadea Sanchez” – Caraz, hora : 9.30 a.m
1.-UGEL CARHUAZ Vs. UGEL HUAYLAS (Damas)
FINAL: Lugar Coliseo Cerrado – Caraz , hora: 12:30 m
2.-UGEL YUNGAY Vs. Ganador del primer partido (damas)

FUTBOL
Día 13/10/2010 SEMI FINAL
Lugar: Estadio "Gerardo Lara Guerrero" – Caraz, hora: 8:00 a.m.
1.-UGEL Yungay Vs. UGEL HUAYLAS (Varones)

Final :Lugar: Estadio “Gerardo Lara Guerrero” – Caraz, hora:11:00 a.m.
2.-UGEL CARHUAZ Vs. Ganador del primer partido (Varones)

ATLETISMO:
Dia 14/10/2010
Lugar: Estadio “Gerardo Lara Guerrero” – CARAZ, hora 8:30 a.m

I JORNADA
1º.- Pruebas de Pistas
2º .- Pruebas de campos

AJEDRES
Días 14 10-2010
Lugar : CETPRO "DANIEL VILLAR” Caraz - 12:00 m.

Las instituciones educativas de la Provincia de Huaylas, acreditadas para su participación en esta Etapa son:
-Ajedrez(damas)- I.E. “2 de mayo”
-Natación (damas)- I.E. “2 de mayo”, varones “2 de Mayo” y I.E. Divino Jesús; -Basquetbol (damas) I.E. “2 de mayo” y varones ;
-Fútbol (varones)- I.E. “2 de mayo”;
-Voleybol (damas) I.E. “2 de mayo”;
en Atletismo (damas) I.E. “2 de mayo”, Micelino Sandoval Torres, y Pueblo Libre y en varones Micelino Sandoval Torres, I.E. “2 de mayo”, San Juan Bautista de Pueblo Libre.
Fuente: Relaciones públicas -UGEL HUAYLAS

martes, 12 de octubre de 2010

Acusaciones de excandidato deben investigarse

Las declaraciones de Esteban Florentino Tranca, excandidato del Movimiento Independiente Regional Cuenta conmigo, en el programa informativo “El maletín de las noticias” de Radio Sideral y Tropimix, ha motivado la reacción y denuncia del actual alcalde Fidel Broncano Vásquez, ciertas o no se hace necesario analizar y realizar una investigación.

Han sido aludidos, autoridades como el Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales, la policía, y el Fiscal, de la Provincia de Huaylas y es que ¿El Presidente, del JNE cumplió realmente con sus funciones? y ¿Qué hay de las demás autoridades? Toca, pues a las autoridades inmediatas tomar cartas en el asunto.

Asimismo, Florentino Tranca ha señalado a los medios de comunicación de la localidad, que han propalado programas en cadena, de haber estado a favor del alcalde reeleccionista, Fidel Broncano Vásquez, como radio Huandoy, Super Movida, Quassar, Planeta y otros. De no ser así ¿Quién paga a estos medios de comunicación? ¿El conductor? o ¿Los dueños son muy generosos? .

Entre otras cosas, también ha criticado la actual gestión edil, por ello urge una investigación seria que ponga fin a las acusaciones, especulaciones y dudas, si se quiere recuperar la fé de la población.

De otro lado, es importante, que el padre del pueblo, escuche a todos incluso a los ciudadanos que no votaron por él, un porcentaje nada despreciable y analizarla, lo cual le permitirá mejorar su gestión como seguramente es su deseo.

Alcalde de Caraz denuncia a excandidato de Cuenta Conmigo

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaylas, Fidel Broncano Vásquez denunció ante la Fiscalía a Esteban Florentino Tranca, en prevención del delito. El hecho se dió a conocer publicamente a través de un medio de comunicación local.

La denuncia por rebelión, sedición y amotinamiento en su agravio y de la colectividad caracina, lo realizó tras escuchar los cuestionamientos del excandidato en radio Sideral y Tropimix, a través del programa informativo “ El maletín de las noticias” que dirigen Alejandro Villanueva y Jorge Villanueva, el pasado seis de octubre.

El documento difundido, indica que el Fiscal de la Provincia de Huaylas, Jorge Alcantará, a quien tambien alude el excandidato, actuó de inmediato y personalmente buscó a Florentino Tranca para exhortarle, pero en su intento fracasó.

Por ello, le ha remitido al denunciado, una notificación en donde le exhorta y refiere que en caso de incumplimiento será denunciado en lo penal por desobediencia a la autoridad.