Informativo Digital del Gremio. Difunde noticias de Caraz y Ancash. Presidenta y Directora (2008-2011/2015-2018). Lic. Ursula Mendoza Leon /Oficina Central en Caraz/ contactos: anpfilialhuaylas@hotmail.com Secretaría: *860958
jueves, 19 de agosto de 2010
Escolares huaylinos miden conocimientos de matemáticas en II Etapa de Olimpiadas Nacionales
En esta ocasión son más de 300 los escolares que competirán en esta etapa de toda la provincia y quienes buscarán representar a su colegio a nivel regional, las instalaciones donde se desarrollará la competencia será la Institución Educativa Micelino Sandoval Torres de Caraz, a partir de las 9:00 de la mañana hasta horas de la tarde.
La Comisión encargada de esta etapa lo conforman, la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Huaylas Mg. Jacqueline Lucila Huamán Jaimes quien es la que preside, también lo integra el Especialista de Lógico Matemática del Área de Gestión Pedagógica, profesor Joel Richard Jaimes Vega, junto a otros profesores colaboradores de la SEDE.
De otro lado, cabe indicar que los clasificados a la tercera etapa serán los estudiantes que ocupen los dos primeros puestos en el nivel y categoría que participen, los mismos que representaran a la UGEL Hy, y serán conformados por 12 estudiantes: 06 de ALFA (Instituciones Educativas Públicas) y 06 de BETA (Instituciones Educativas Privadas); esta etapa de ámbito Regional se llevará a cabo el 01 de Octubre del presente año a partir de las 10:00 de la mañana en la ciudad de Huaraz. Además es importante dar a conocer las dos modalidades de participación de cómo se desarrollará esta competencia: la Modalidad presencial se dará para la primera, segunda y cuarta etapa; mientras, que para la tercera se efectuará de modo Virtual. Nota de Prensa Nº 29 UGEL Huaylas.
CONVOCAN A ELECCIONES EN CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE HUAYLAS
En cumplimiento a lo dispuesto en la Resolución de Alcaldía N° 332-2010-MPH-Cz, la Comuna Caracina ha dispuesto la Convocatoria al Proceso Electoral en cinco Centros Poblados del ámbito de la Provincia de Huaylas para el Sábado 20 de Noviembre, en medio de un proceso de participación ciudadana.
Esta convocatoria se ha establecido a través de un cronograma que figura en la mencionada resolución, que contempla la convocatoria a Elección de Alcalde y regid>Ores de los Centros Poblados de Quitaracza (Distrito de Yuracmarca), Pisha, Chaclancayo (Distrito de Pamparomás), Huanayó (Distrito de Pueblo Libre) y Llacshu (Distrito de Caraz).
Esta resolución hace alusión además que de este proceso electoral tiene el pleno conocimiento el Jurado Nacional de Elecciones, y que será ejecutado por la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huaylas, designándose también como responsable a los regidores miembros de la comisión de bienestar social.
Para el normal proceso de las justas electorales en los Centros Poblados, los candidatos a ocupar los cargos, deberán presentar sus listas electorales hasta 60 días antes del proceso electoral. Nota de prensa 158
GOBIERNO RESTITUYE LICENCIA A RADIO LA VOZ DE BAGUA
La decisión le fue comunicada al director de Radio la Voz, Carlos Flores Borja, por el primer ministro Javier Velásquez Quesquén, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez, en presencia de representantes de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, el Instituto Prensa y Sociedad y el Consejo de la Prensa Peruana.
"La radio puede volver al aire desde mañana (viernes), o en las próximas horas porque en el Perú hay libertad de expresión", aseguró Velásquez.
El primer ministro, inició el diálogo asegurando que acudía por mandato expreso de la Presidencia de la República y con la plena voluntad política de solucionar un tema que ponía en tela de juicio el respeto del gobierno a la libertad de expresión.
Cuarenta y ocho horas antes la ANP, IPYS y el CPP habían sostenido una reunión con la titular de la Defensoría del Pueblo, quien tras respaldar la causa anunció medidas inmediatas para invocar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones la corrección de un exceso administrativo.
Carlos Flores y su familia, soportaton un acoso administrativo por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, traducido en el inicio de procedimientos sancionadores, ejecuciones coactivas y el embargo de una cuenta bancaria. A su turno, fueron sometidos a acusaciones penales de apología de delitos e instigación a la comisión de ilícitos contra el orden público. A la fecha el Ministerio Público había desechado tales cargos.
Como se recuerda, la clausura de radio La Voz se produjo como represalia por la transmisión informativa de los acontecimientos, ocurridos el 5 de junio en la llamada “Curva del Diablo”, que enlutaron a hogares peruanos de custodios del orden público y pobladores de la zona. Tras ello se intentó exusar técnica y administrativamente el cierre que mereció la repulsa de la propia Organización de Estados Americanos.
jueves, 12 de agosto de 2010
La Dirección Regional de Salud de Ancash realizará concurso del bebé mamoncito
El titular del sector, Azaña Vergaray, informó que con el propósito de fortalecer la estrategia Iniciativa Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y el Niño con la práctica adecuada de los 10 pasos hacia la lactancia exitosa en sus establecimientos y dar atención de calidad a las mujeres, madres gestantes y lactantes, se ha programado realizar el Lanzamiento de la Semana de la Lactancia Materna en la Región Ancash, Concurso de Murales Artísticos, con el fin de promover y difundir la práctica de la lactancia materna a través de la expresión artística de las madres/ padres y cuidadores; asimismo el Concurso del Bebé Mamoncito con Lactancia Materna exclusiva 2010, movilizaciones y pasacalles con lemas alusivos a esta efemérides. NOTA DE PRENSA Nº 45 -2010 -DIRECCION REGIONAL DE SALUD A NCASH/OCII
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH EJECUTÓ 7.2% DE SU PRESUPUESTO 2010
El Gobierno Regional de Huánuco está en el penúltimo lugar de ejecución porcentual con 11.3%. Registra una inversión de 25 millones 516 mil 143 nuevos soles de los 224 millones 901 mil 835 nuevos soles programados en su Presupuesto Institucional Modificado. Ha invertido, prioritariamente, en educación básica y transporte terrestre.
El Gobierno Regional de San Martin muestra el mayor porcentaje de ejecución, con 54.6%. Ha gastado 122 millones 170 mil 789 nuevos soles de los 223 millones 591 mil 414 nuevos soles programados para el año 2010. Sus inversiones, principalmente, son en transporte terrestre y saneamiento.
Piura es el segundo gobierno regional con mayor porcentaje de ejecución, con 52.9%. Invirtió 205 millones 129 mil 315 nuevos soles de los 387 millones 960 mil 774 nuevos soles presupuestados para este año. Piura ha priorizado sus inversiones en riego y transporte terrestre.
El Gobierno Regional de Ancash invirtió, prioritariamente, 31 millones 690 mil 192 nuevos soles; en mejoramiento, construcción y equipamiento de escuelas. En segundo orden, ejecutó 20 millones 676 mil 677 nuevos soles en la construcción de canales de riego, represas, represamiento de lagunas, entre otros.
En los sectores agrario, educación superior, industria y comercio destina menos recursos. No invierte en transporte hidroviario, pesca, turismo, orden interno, pese a haber programado en su Presupuesto Institucional Modificado 23 millones 772 mil 342 nuevos soles para estos sectores.Nota de prensa 11.08.10
ODPE RECUAY SE INSTALÓ CON ÉXITO, EN CEREMONIA PUBLICA

Con la participación de las autoridades locales de las diferentes instituciones, el 10 de agosto, en ceremonia pública se instaló la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Recuay, que representará a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en la provincia de Recuay y Aija, en los comicios del próximo 03 de octubre.
“Estoy seguro que realizaremos un trabajo serio y transparente para que la voluntad popular se refleje el próximo 03 de octubre. Vamos a realizar diversas actividades electorales con los actores políticos, miembros de mesa y la población en general de las provincias de Recuay y Aija”, afirmó el Dr. Jorge Villanueva Porras, jefe de la ODPE Recuay.
Es preciso resaltar que la sede institucional de la ODPE Recuay se ubica en la intersección de los jirones Palmira y Melgar, a una cuadra de la plaza de armas de dicha ciudad. NOTA DE PRENSA Nº 001-2010-J/ODPE-RECUAY/ONPE