sábado, 16 de junio de 2012

La Asociación Nacional de Periodistas -ANP en duelo gremial

La  Asociación Nacional de Periodistas -  Filial Huaylas recibe con hondo pesar la noticia del fallecimiento del compañero de la ANP- Filial Casma,  César  Mariategui  Lopez.

Compartimos el dolor de los familiares, colegas y amigos del periodista Mariategui que en vida se identificó con los objetivos y principios del  Gremio de la Prensa.

Los periodistas de la ANP-Filial Huaylas expresan sus sentidas condolencias a los familiares y se une al duelo declarado por la Asociación Nacional de Periodistas.

Fraternalmente.

Roosevelt Velásquez Milla
Presidente

ANP-FILIALHUAYLAS
Ursula Mendoza León
Secretaria ANP- Filial Huaylas

Saludo a los padres periodistas en su Día


Un saludo fraterno a  los padres de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú,   Filial Huaylas,  a los padres del Perú y el mundo en el clásico Día del Padre, que Dios los bendiga en este Día y siempre.

Fraternalmente.

Roosevelt Velásquez Milla
Presidente
ANP-FH

Expresan sentidas condolencias a familiares de Ñoci Dueñas Bustos

LA FEDERACION DE LOCUTORES DEL PERU - Base Caraz expresa  sus sentidas condolencias a los familiares de Ñoci Dueñas  Bustos,  locutor y guía de turismo,  sepultado  por una avalancha  en el nevado Ausangate, en la provincia de Quispicanchi, al sur del Perú, cuando acompañaba al montañista español Navarro Miguel Lopez   de Sabando.

Dueñas Bustos trabajó en Radio Sideral de Caraz y como Guía de turismo en la ciudad de Huaraz, trabajo  en la que perdiera la vida recientemente.

Colega, Ñoci Dueñas Descansa en Paz.

David Morales Guerrero
PRESIDENTE (e)
Federación de Locutores del Perú
Base Caraz

miércoles, 13 de junio de 2012

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS FILIAL HUAYLAS CELEBRA 4 AÑOS DE FUNDACIÓN

"I Concurso de Ajedrez Anepista" realizado el 14 de abril

Hace 4 años, el 13 de junio del 2008 se fundó la Asociación Nacional de Periodistas -Filial Huaylas, tras la realización  del I Seminario "Rol Social del Periodistas  en la Sociedad de la Información", con la participación de los colegas periodistas de la provincia de Huaylas.

Desde entonces, eventos como el que se aprecia en la foto se vienen desarrollando en beneficio de la comunidad  y  de los agremiados.

Asimismo, ha puesto medios como este a su disposición, porque la información es un derecho del pueblo que no debe negociarse ni venderse.

HOY LES ANUNCIAMOS QUE PRONTO ESTAREMOS EN RADIO.

¡Feliz  Día! a  los compañeros y compañeras de la Asociación Nacional de Periodistas- Filial Huaylas.

martes, 12 de junio de 2012

ANP EXIGE RESPETO A TRABAJO DE PERIODISTAS EN CAJAMARCA Y ESPINAR


Invoca a Ministerio Público y Defensoría del Pueblo a cautelar derecho a la información

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú se ve en el deber gremial de exigir de parte de quienes tienen responsabilidad política en la administración del Estado, el mejor cumplimiento de los deberes que le atañen para respetar y hacer respetar el derecho ciudadano a la libertad de prensa, hoy afectada lamentablemente por hechos cada vez más violentos en diferentes regiones del país, particularmente en localidades como Cajamarca y Espinar. 

La ANP observa con preocupación la actuación desatinada e irresponsable de funcionarios públicos y de civiles e inclusive profesionales de la comunicación, vinculados al gobierno central, gobierno regional y gobierno municipal de dichas provincias y en otras cercanas, en las que se agrede innecesariamente a los periodistas con el propósito de silenciarlos y, de esa manera, profundizar la repudiable actitud de la cultura del secretismo, hoy en día arraigada y más visible en nuestro medio. La prepotencia de personal uniformado, el despojo de material informativo y equipos técnicos, al mismo tiempo que la utilización de espacios de radio y televisión, así lo acreditan. 

En estas circunstancias la ANP le hace recordar a quienes están incumpliendo con el deber de cautelar el derecho a la información de interés público, que todos estos actos están cimentando condiciones inaceptables para el ejercicio de la profesión periodística, cuya elevada misión no es otra que la de informar con la verdad, para que la ciudadanía pueda formarse juicios valederos sobre la realidad nacional. No hay otra manera en la vida social de las personas y de los pueblos para que la democracia pueda desarrollarse y fortalecerse.  

Lo ocurrido en Espinar con el periodista Victoriano Noa Inca, secuestrado y golpeado por aproximadamente treinta personas, y en Cajamarca con los periodistas Karina Aliaga, enviada especial de Andina de Radiodifusión (ATV), de Lima, Fernando Lino, periodista de Willax TV, Alejandro Huamán Aguirre, de TV Norte, Edwin Lozano, corresponsal de Frecuencia Latina, Aleida Dávila Montes, editora general del diario El Cajacho y conductora del programa Tele Noticias y Oscar Lino Peralta, gerente de radio Onda Popular, en Hualgayoc, Bambamarca, todos ellos agraviados en su condición de comunicadores sociales, representa a juicio de la ANP un grave retroceso que hace daño a la vida cívica del país.

Por tal razón, invocamos también al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo, para que salgan de su letargo en este aspecto y hagan cumplir las normas previstas en el Estado de Derecho. Asimismo, la ANP hace un llamado a las instituciones que conocen de la vital importancia que tiene la libertad de prensa en un país como el nuestro, para que participen activamente en la protección y defensa de la libertad de prensa.

 Lima, 12 de junio de 2012

Roberto Mejía Alarcón
Presidente

Zuliana Lainez Otero
Secretaria General

miércoles, 6 de junio de 2012

Alerta Perú (HUAYLAS):SENTENCIAN A PERIODISTA POR CUESTIONAR CONDUCTA POLÍTICA DE REGIDOR MUNICIPAL

El 24 de mayo de 2012, en la provincia de Huaylas, departamento de Ancash, el juez Adrián Torres López, del Juzgado Mixto Transitorio de Huaylas, emitió sentencia condenatoria contra el periodista Alejandro Villanueva Aldave, en la querella criminal iniciada por el regidor de la Municipalidad Provincial de Huaylas, Félix Alberto Pohl Luna, por el supuesto delito de difamación. 

El juez en su fallo suspende la pena privativa de libertad, es decir, suscribe que durante un año se reserva el fallo condenatorio, pero obliga al periodista a cumplir reglas de conducta, una de ellas, que en un plazo de quince días, proceda con la rectificación del supuesto agravio cometido contra el funcionario público. Asimismo, le obliga al pago de tres mil soles por concepto de reparación civil en favor del querellado. 

En la sentencia que evidencia falta de exposición sobre los hechos materia de juzgamiento el juez considera que la expresión “un regidor Judas que traiciona a su partido político” da la certeza absoluta de la comisión del delito de difamación, sin precisar el supuesto daño que la frase ha causado al  honor de la autoridad. 

El periodista asumió la expresión como una opinión periodística ante una conducta real de parte de la autoridad que, en ese momento, era cuestionada por la opinión pública. En su defensa ha manifestado que la crítica obedeció a cuestionar la conducta pública de una autoridad. 
  
Villanueva Aldave, a través de su programa informativo “El Maletín de las Noticias”, que transmite radio Sideral, criticó a la autoridad por supuestas irregularidades en su función pública y cuestionó su cambio de agrupación política para sumarse a las filas del oficialismo que lidera el actual alcalde de ese municipio.

Esta alerta es responsabilidad de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.